Apertura de licitación para la rehabilitación paisajística del Parque de Calleja del Potro en Guadarrama
La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama, (ADESGAM), ha abierto de nuevo la licitación del proyecto de Restauración Ambiental y Rehabilitación Paisajística del Parque de la Calleja del Potro de Guadarrama.
Un proyecto que tiene como objeto la remodelación de un parque urbano en el municipio de Guadarrama, de forma que se pueda convertir en uno de los parques de mayor dimensión dentro del núcleo urbano para el disfrute de la comunidad.
La licitación tiene un presupuesto base de 115.310,13 euros, sin impuestos y 139.525,25 euros, impuestos incluidos. El proyecto supone la intervención en el parque existente con el objetivo de mejorar la calidad ambiental y funcional del espacio, mediante la reestructuración del arbolado, la introducción de especies autóctonas, la renovación de las áreas de juego y la optimización del uso del agua. La propuesta responde así a la necesidad de adecuar el entorno urbano turístico a los criterios de sostenibilidad y accesibilidad actuales.
El proceso de licitación se realiza a través de procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria. Las obras deberán realizarse a lo largo de tres meses a contar desde el día siguiente a la firma del acta de comprobación de replanteo. Se tiene previsto un inicio de obra a partir del 11 de septiembre de 2025.
El plazo cumple sus últimos días y las empresas interesadas deberán presentar sus proyectos hasta el 23 de julio de 2025 a las 23:59.
El contrato se incardina en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM), financiado con los fondos “Next Generation EU”, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR – C14.I01).
El “Plan de desarrollo Turístico en la Sierra de Guadarrama” impulsado por ADESGAM promueve y ejecuta actuaciones que mejoren la infraestructura turística y la calidad de los servicios turísticos del territorio.
Dentro del plan se incluye “Acciones de restauración ambiental, creación, restauración y rehabilitación paisajística de parques, áreas recreativas y zonas de especial interés turístico natural”.
El proyecto nace con el propósito de replantear el espacio público, tanto verde como urbano, integrando nuevas perspectivas y métodos en su concepción, diseño y mantenimiento. Estas acciones buscan adaptarse mejor a las demandas sociales, económicas y medioambientales actuales. En esencia, es un programa dedicado a fomentar e implementar estrategias de renaturalización urbana, con el fin de rediseñar, revitalizar y reinterpretar los espacios urbanos desde una perspectiva centrada en la naturaleza y la ecología.