Taurocromos, el mayor coleccionable del mundo de los toros
Los @taurocromos llegan a los quioscos para los amantes a la fiesta nacional. Un fantástico coleccionable, el mayor creado sobre el mundo de los toros. Cada carta cuenta con un código QR, que dirigirá al coleccionista a una página web la cual se convierte en una auténtica enciclopedia taurina.
De la mano de HolyCards Publicaciones, que ya ha sacado con éxito otros coleccionables como la HolyCards (Semana Santa), la GadiCards (Carnavales) o las BetisCards.
Los Taurocromos con distribución nacional se lanzarán el próximo 9 de mayo con el objetivo de fomentar y defender la Fiesta Nacional. El mayor coleccionable del mundo del toro.
El álbum de TauroCromos tendrá una tirada inicial de 25.000 álbumes y cerca de 14 millones de cromos, con distribución nacional. La edición incluye un total de 558 cromos y presenta las siguientes secciones:
-Plazas de toros más emblemáticas del territorio nacional e internacional.
-Todas las figuras del toreo del momento, matadores de toros, rejoneadores y novilleros con caballos.
Principales ganaderías del panorama taurino.
-Sección dedicada a toreros históricos del siglo XX, fundamentales para la evolución de la Tauromaquia.
-Personajes del mundo taurino, quienes han contribuido y contribuyen a día de hoy a la preservación de la Fiesta Nacional.
-TauroFlash: una serie de cromos artísticos que capturan la estética y el simbolismo del mundo del toro.
Este álbum se distribuirá en kioscos, papelerías, estancos, gasolineras y comercios especializados. Además, el proyecto contará con una versión digital didáctica e interactiva en la que los cromos incluirán códigos QR que ofrecerán contenido adicional y de valor para el usuario, enriqueciendo la experiencia del coleccionista.
Javier Ayala, CEO de Holy Cards, dejaba claro en su intervención que «las audiencias de las últimas corridas dicen que la gente está ávida de toros, y nosotros hemos querido poner nuestro granito de arena con estos cromos. Debo agradecer a ganaderos, toreros, cuadrillas y sobre todo a los aficionados mantener viva esta tradición».
El proyecto cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, Lances de Futuro y Fundación Toro de Lidia.
Desde esta empresa, además, han querido que los beneficios de esta colección de Taurocromos irán destinados a la Fundación Oncohematología Infantil.