Más de un centenar de escritores firmará sus obras durante la Feria del Libro de Majadahonda

El Ayuntamiento de Majadahonda celebra la novena edición de la Feria del Libro de la ciudad hasta  el domingo 5 de octubre, con un homenaje a Francisco Umbral, al cumplirse el 50 aniversario de su libro “Mortal y Rosa”, donde el escritor evoca la muerte de su hijo.

En esta edición participarán 16 editoriales y librerías que ofrecerán las novedades literarias más interesantes del momento, en una quincena de casetas instaladas en la Plaza de Colón, donde, además, 102 autores firmarán sus libros.

Una carpa acogerá además distintas actividades culturales y de ocio a lo largo de los días de celebración de la Feria del Libro de Majadahonda.

Carmen Juste, Alex García, Pilar Guijarro, Guillermo Alacaraz, Manuel García Sanahúja, Pilar Alonso, Gonzalo Arjona, Carmen Martínez Coello, Gemma Cuena, Esther Cuesta o Antonio Perales serán solo algunos del centenar de escritores que firmarán sus libros desde el jueves y hasta el domingo en la Feria del Libro de Majadahonda.

En la carpa central de la Feria del Libro el visitante puede  disfrutar, el viernes 3 de octubre, del espectáculo “El embaucador”, donde Andrés Madruga mezcla magia con humor. Es una actividad dirigida al público familiar que comenzará a las 17:30 horas, con acceso libre hasta completar aforo.

Ese mismo día, a partir de las 19:30 horas, se celebrará un taller sobre Bon-odori, un baile tradicional japonés con el que al final del verano se rinde homenaje a los antepasados. El taller estará impartido por Yoshie Sakai y Eva Sakai. Es una actividad para todos los públicos, que se invita a disfrutar con el tradicional kimono o el yukata (una versión ligera de la tradicional vestimenta japonesa).

El sábado 4 de octubre, teatro para niños en la carpa de la Feria del Libro. “Iguales, la leyenda”, por el Mago Puk, es un espectáculo para el público familiar, con acceso libre hasta completar aforo. Comenzará a las 12 horas. A las 17 horas, concierto de Caracolino Band, con canciones y juegos en las que se invita a participar a los niños. Toda una fiesta para las familias.

La cultura japonesa volverá a ser protagonista en la carpa de la Plaza de Colón, con un taller sobre caligrafía para descubrir la belleza de la escritura japonesa con pincel. Esta actividad está recomendada para mayores de 14 años y comenzará a las 19:30 horas.

El último día de la feria, el domingo 5 de octubre, la programación de actividades comienza a las 12 horas, con “Mitos griegos para niños”. Por la tarde, a las 18 horas, comenzará el recital poético “Dos voces y una lira” en el que los poetas majariegos Lola Deán Guelbenzu y Eduardo Benítez Romero recitarán sus poemas acompañados por los músicos Miguel Hernández y Chus Domínguez.

El broche a la Feria del Libro de Majadahonda 2025 será la presentación del libro catálogo “Memoria gráfica de Majadahonda, el paso del tiempo”, sobre la exposición celebrada en septiembre de 2024 con las fotografías familiares aportadas por los majariegos para conocer cómo era la ciudad en sus orígenes, antes de su desarrollo urbano.

Al margen de la feria, el sábado 4 de octubre, la compañía Amor al Teatro representará la obra “El barbero de Picasso”, una comedia de personajes que viven apasionadamente sus ideas y sus costumbres. Este espectáculo, en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, comenzará a las 20 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” (Plaza de Colon, s/n).