Las Rozas estrena su primera Área de Movilidad Multimodal
El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, acompañado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha inaugurado la primera Área de Movilidad Multimodal de la ciudad. Se trata de un espacio en superficie de más de 2.000 metros cuadrados, remodelado por el Ayuntamiento del municipio y gestionado por Las Rozas Innova, situado en Las Matas, junto a la Estación de Cercanías, y que alberga distintas formas de movilidad.
La nueva Área cuenta con 62 plazas de aparcamiento, siete de las cuales tienen puntos de recarga para vehículos eléctricos, dos están reservadas para los servicios de carsharing que operan en la ciudad (Zity y Wible) y otras dos son de movilidad reducida con posibilidad de recarga eléctrica. Además, el Área cuenta con 20 plazas de aparcamiento seguro (tipo locker) para bicicletas y patinetes con opción de recarga que se completa con otro espacio al descubierto gratuito para aparcar Vehículos de Movilidad Personal. El objetivo del área es concentrar distintas formas de transporte en un mismo espacio para facilitar la combinación de los distintos modos de transporte disponibles: tren, autobús -conexión con cinco líneas-, coche, carsharing, bicicleta o patinete.
El espacio para recarga de vehículos eléctricos consta de 3 cargadores dobles con 6 tomas en total de carga semirrápida hasta 22 kW, y un cargador rápido de hasta 50 kW en corriente continua. Los cargadores ya están integrados en distintas aplicaciones de operadores comerciales para la localización y pago de cargas, así como en Las Rozas Recarga, la App que gestiona Las Rozas Innova y que integra a toda la Red Municipal de Puntos de Recarga, en la que los usuarios pueden informarse de la disponibilidad de los 48 puntos de recarga con los que cuenta la red distribuidos entre los aparcamientos públicos de la ciudad.
Al Área Multimodal de Las Matas se unirá próximamente el Área de Parque Empresarial (Bulevar Camilo José Cela a la altura de Heron City), que contará con ocho plazas con punto de recarga para vehículos eléctricos (carga semi rápida) y diez aparcamientos seguros (locker) con posibilidad de recarga para patinetes y bicis, así como un aparcamiento al descubierto gratuito para estacionar Vehículos de Movilidad Personal.
Esta actuación en el aparcamiento de Las Matas forma parte del Plan de Remodelación Integral de los Aparcamientos de Las Rozas y del Plan de Impulso a la Electrificación, que la Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico está llevando a cabo como parte de las actuaciones recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad.
Solo en los aparcamientos públicos de Las Rozas, en los dos últimos años se han llevado a cabo distintas remodelaciones que han supuesto una inversión de 839.624 euros para la modernización de las instalaciones de los aparcamientos de Constitución, Cañadilla, Biblioteca Leon Tolstoi y Las Matas. Como parte de estas actuaciones se ha integrado la última tecnología para facilitar el acceso a los parkings, como el sistema de lectura de matrículas y la gestión ticketless o “papel cero”, mejorando el funcionamiento, ya que todos los datos han quedado integrados en un sistema de gestión digital, que han posicionado a los aparcamientos de Las Rozas entre los más innovadores y avanzados.
Cabe destacar que, dentro de la apuesta del Ayuntamiento de Las Rozas por facilitar la movilidad en el municipio, el pasado mes de febrero, se pusieron en marcha dos estaciones para la recarga de Vehículos de Movilidad Personal en el parque Primero de Mayo (Las Matas) y en el parque París (Centro), una actuación financiada también con Fondos Europeos. En una segunda fase está previsto ampliar la red de cargadores de VMP en puntos como la estación de RENFE de El Pinar o la UNED.
El Área de Movilidad Multimodal de Las Rozas está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, Fondos Next Generation EU