Galapagar trae al legendario Paquito D’Rivera
La su concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar, continúa acercando el jazz de primer nivel internacional a todos los públicos. Ahora, el gran paso ha sido crear para este año la coproducción entre Galapajazz y Villanos del Jazz, en colaboración con la Comunidad de Madrid y SanSilvania, y programar el concierto del legendario Paquito D’Rivera el próximo 15 de noviembre en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar, uniendo así fuerzas con uno de los eventos jazzísticos con más tradición de la Comunidad de Madrid.
Y es que la pasión por el jazz en el municipio ya no solo se limita a la celebración estival del Festival Galapajazz, sino que ahora, el mes de noviembre volverá a vestirse de jazz con la presencia del saxofonista y clarinetista Paquito D’Rivera, ganador de 18 premios Grammy, celebrado en todo el mundo por su virtuosismo deslumbrante, su carisma inconfundible y figura fundamental del jazz latino y la música afrocubana.
Para la concejal de Cultura, Paloma Lorenzo, “es un auténtico privilegio poder formar parte deVillanos del Jazz, que recordemos es uno de los ciclos más influyentes del panorama musical nacional. Así que, siempre de la mano de la Comunidad de Madrid, seguimos fomentando la cultura, acercándola a los vecinos y convirtiéndonos en referentes de la Sierra noroeste por nuestra completa programación artística”.
Reconocido mundialmente como uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas, Paquito D’Rivera ha desarrollado una carrera de más de 70 años, en la que ha fusionado magistralmente los ritmos afrocubanos, el jazz, la música clásica y las influencias recogidas en sus múltiples viajes. Además, fue miembro fundador del innovador grupo Irakere y ha colaborado con grandes figuras del jazz y la música latina. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran “Historia del Soldado”, “Stravinsky”, “Merengue”, “Panamericana Suite”, “Funk Tango” y “Concerto Venezolano”, entre muchas otras.
En este sentido, el 10 de noviembre, Paquito D’Rivera actuará en formato quinteto en el Teatro Albéniz de Madrid, ofreciendo una experiencia musical vibrante y llena de matices. Mientras que el 15 de noviembre, el artista presentará su faceta más íntima en formato trío en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar.
Ambos conciertos forman parte de la apuesta del festival por diversificar su oferta y acercar grandes nombres del jazz a diferentes espacios culturales de la localidad.