La Marcha Solidaria de Galapagar acorta su recorrido
Ante una asistencia prevista de más de 2.000 personas y como medida de seguridad preventiva y dado el mal estado de algunos tramos del recorrido inicial de la Marcha Solidaria, este domingo, se realizará este importante evento solidario y deportivo, pero con un ligero cambio en el tramo a caminar por parte de los participantes. Recordemos que es una marcha en la que se prevén más de 2.000 participantes, por lo general público familiar, donde la prioridad es la seguridad de todos los que este domingo se lanzan a la calle para mostrar su lado más solidario.
El principal punto conflictivo se encuentra a mitad del Camino de la Puerta Verde, donde se ha formado una laguna que ocupa parte de la finca colindante y todo el ancho del camino. Aunque es posible atravesarlo por un lateral, solo puede hacerse de uno en uno y con cuidado, lo que generaría un tapón importante teniendo en cuenta la previsión de asistencia, que supera las 1.500 personas. Además, en la Cañada Real Segoviana, a la altura de la Ermita, también se ha generado una gran acumulación de agua que impide el paso de vehículos. Esto supone un riesgo en caso de que fuera necesaria la intervención de servicios de emergencia, ya que el único acceso sería también por la Puerta Verde, pasando por esa zona inundada.
Por todo ello, la marcha sufre un leve recorte de kilómetros, pasando de 9 a 5 los kilómetros a recorrer, lo que se considera una distancia adecuada y accesible para todos los públicos. De esta manera, el recorrido pasará a ser el siguiente:
Se mantiene el camino inicial hasta Dehesa Vieja, con salida desde la plaza de la Constitución. Una vez en este punto, se bordeará la Residencia Nuestra Señora de África y se volverá por el mismo camino.