Galapagar  prepara a las familias ante  la Huella Digital, el Grooming  y la IA

Galapagar acogerá el próximo 4 de noviembre, una interesante y formativa jornada sobre los riesgos y retos del mundo digital. Se trata de una iniciativa dirigida a las familias de la localidad, pensada para concienciar sobre los riesgos del uso cotidiano de Internet, las redes sociales y las aplicaciones digitales, así como de ofrecer herramientas prácticas para proteger la privacidad, la identidad y la convivencia online.

La concejalía de Familia, en colaboración con IPSE Seguridad, ha contado para la ocasión con un experto en ciberseguridad: Inspector de la Policía Nacional, Jefe de Grupo Operativo, Graduado en Ingeniería del Software por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Ciberdelincuencia por la Universidad Nebrija, además de experto en análisis forense digital y tecnologías emergentes (Cloud, IoT, drones, blockchain y criptoactivos).

Durante la jornada se abordará de forma práctica y accesible cómo acompañar a los menores en su relación con la tecnología y cómo vivir con seguridad en la era digital.

Se explicará qué es la huella digital, cómo se genera y de qué manera puede afectar a la reputación e identidad personal en el futuro. También se analizará “el precio de lo gratis”, es decir, qué información personal cedemos al aceptar condiciones o permisos en aplicaciones y plataformas sin leerlos detenidamente. Se pondrá especial atención en la privacidad en redes sociales, las publicaciones aparentemente inocentes que pueden revelar datos sensibles y la falsa sensación de seguridad que ofrecen las cuentas privadas.

Los asistentes aprenderán a ajustar correctamente los parámetros de privacidad en sus dispositivos y perfiles, además de conocer los peligros más comunes en Internet, como el robo de identidad, el acceso no autorizado a cuentas o la exposición de menores.

Otro de los bloques se centrará en la prevención del acoso digital y el grooming, ofreciendo herramientas para detectar señales de alerta y una guía de actuación rápida ante situaciones de riesgo. Además, se explicará el papel de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y las precauciones que deben adoptarse para proteger la identidad digital ante los nuevos entornos tecnológicos.

La sesión concluirá con herramientas prácticas para reforzar la seguridad en el hogar digital, como la autenticación en dos pasos, el acompañamiento digital responsable y los recursos oficiales de ayuda en ciberseguridad. El encuentro finalizará con un turno abierto de preguntas, donde las familias podrán compartir inquietudes o dudas sobre su propia experiencia online.

Con esta iniciativa, el gobierno de Carla Greciano apuesta por la formación ciudadana frente a los nuevos desafíos de la sociedad digital, reafirmando su compromiso con la educación, la seguridad y el bienestar digital de las familias, promoviendo un uso responsable, consciente y seguro de la tecnología.