Galapagar prepara para sus fiestas un operativo se seguridad con videovigilancia, drones y unidades caninas

El Ayuntamiento de Galapagar ha celebrado una Junta Local de Seguridad para coordinar todos los efectivos y trabajar en el plan de seguridad para lograr unas fiestas sin incidentes para vecinos y visitantes. La Junta, ha estado presidida por la alcaldesa Carla Greciano y el concejal de Seguridad, Javier Álvarez, junto con los representantes de Delegación del Gobierno y de Comunidad de Madrid, el Jefe de Puesto de Guardia Civil, además del Jefe de Policía Local y el jefe de la agrupación de Protección Civil. Durante la reunión celebrada, se ha aprovechado para hacer análisis del último balance en materia de criminalidad de la región, que constata la tendencia favorable en materia de seguridad en Galapagar, ya que el municipio mejora sus datos respecto al inicio del año, así han descendido los hurtos y delitos graves, aunque, por el contrario, la ciberdelincuencia sigue siendo uno de los delitos en alza.

Además, esta Junta Local de Seguridad ha servido para poner sobre la mesa el Plan Integral de Seguridad y Emergencia para estas fiestas patronales, que ya mostró su efectividad en los años anteriores y ahora se repite con una gran novedad como es la implantación de un nuevo sistema de videovigilancia. Precisamente esta misma semana comienzan los trabajos de instalación de este nuevo sistema de videovigilancia y concluirá con un total de 45 cámaras instaladas entre el casco urbano y urbanizaciones. El objetivo es que 9 de esas primeras cámaras queden instaladas esta misma semana en el centro urbano para contribuir a la vigilancia y seguridad de estas fiestas patronales.

Y de nuevo, gracias a la estrecha colaboración y coordinación de Guardia Civil y Policía Local, se trabajará conjuntamente para dar una completa cobertura durante todos los eventos que se desarrollen durante estas fiestas patronales. Para ello se intensificarán los efectivos de ambos cuerpos y la Guardia Civil pondrá a disposición del municipio su unidad de drones y su unidad canina. Sin olvidar por supuesto la inestimable colaboración y ayuda de Protección Civil que, además de los efectivos de la localidad, contara con el apoyo de Protección Civil de municipios cercanos, dentro del acuerdo de colaboración mutuo que se ha llevado a cabo estos meses durante las respectivas fiestas patronales.

Finalmente, otro de los aspectos a analizar ha sido la viabilidad o no de contar con el espectáculo de los fuegos artificiales de fin de fiesta. Por el momento la programación sigue adelante según lo previsto, pero no se descarta que se adopten otras medidas si las circunstancias meteorológicas no son favorables, como ya ha ocurrido recientemente en municipios cercanos, con el objetivo de no sumar más incendios a los ya ocurridos este verano en toda España.