31 julio 2025
Últimas noticias:
  • Titulaciones falsas
  • Oriol no está por la labor
  • La política quema (¿grasas?)
  • La inflación echa chispas
  • ¿Dimitir?, ¡pero qué me estás contando!
Capital Noroeste

Capital Noroeste

Capital Noroeste

  • Actualidad
  • Comunidad de Madrid
  • Reportaje
  • Deportes
  • Cultura
    • Toros
    • Ocio
  • Opinión
    • Editoriales
    • Viñetas
  • Blogs
    • El color de mi cristal – JJ Montuenga
    • Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid
  • Hemeroteca
Sanidad- Salud 

Conversando sobre El Rechazo

26 marzo 202023 marzo 2020 Redacción el escorial, Madrid, psicología, psicólogo, rechazo

Periodista: El rechazo está de actualidad en nuestros días, abrimos las noticias con noticias de este tipo… ¿Qué puede aportar la psicología a este campo? ¿Todos podemos ser “rechazantes”?

Sergio Gª: El rechazo es un tema central dentro de nuestra mente y nuestra emoción, rechazamos por diversas razones, y si todos somos rechazantes con algunas cuestiones…quizá una de las claves está en pensar que, igual que tenemos rechazo a ciertos temas, nos estamos negando una parte de ese mundo que rechazamos.

P- ¿Rechazar es siempre malo?

S- No, no lo es, cuando el guardameta rechaza un balón es que salvó a la portería de un gol, siempre que rechazo algo, estoy aceptando otra cosa, lo que hay que analizar es cuál es el motivo del acto. Por ejemplo, si no acepto al novio de mi hija que es negro, me quedo con mi prejuicio de cómo tienen que ser las parejas y mi familia, estoy aceptando la ideología familiar que “mamé” de mis padres y dar un paso hacia adelante supone salir del primer entramado familiar que me hizo “humano”

P- Aunque hay veces, que los padres son más tolerante que los hijos…

S- Sí no importa lo que pasó, sino lo que yo pienso que pasó, yo estoy defendiendo lo que pienso que pensaban mis padres, o mi abuela…de una manera involuntaria, aceptar a un hijo homosexual…es hacerte una herida narcisística,”…ahora, no seré abuelo/a, qué van a decir los vecinos…”

P- Algunos partidos políticos se han convertido en grandes en votos por su nivel de rechazo al diferente…

S- Sí desgraciadamente, nos moviliza más y nos une, ¿A quién rechazamos, que a quién amamos? Y sí el racismo y la xenofobia mueven a votantes, pero uno tiene que decidir a quién quiere contentar si a los “ultras” o a los moderados…

P- Antes el rechazo a estos colectivos se escondía, era voto oculto y no era contenido prioritario del programa electoral, ahora los odios y la inquina pasan a ser exhibidos con orgullo.

S- Vivimos tiempos donde creemos lo que vemos, y no nos gusta analizar datos o que nos hagan relativizar este odio. Son mensajes van al odio de la población, a la parte más visceral u emocional de todos nosotros…

P- ¿Y qué podemos hacer?

S- No dejarnos imbuir de esta visceralidad, hacer un camino fuera de estos rechazos que podemos llegar a padecer todos…porque en el fondo se necesitan unos a otros, sin inmigración estos mensajes no calarían por lo que paradójicamente, necesitan a los inmigrantes y el miedo de la gente para crecer…

Aunque por lo general, los rechazos (afectivos) son más sutiles, estuve en una exposición de Kubrick estas navidades en Barcelona, y los letreros en castellano para ilustrar algunos de los vídeos estaban en sombra, era más dificultoso leerlo…es como si quien hubiese hecho la exposición tuviese algo en contra de su parte “castellana”

P- ¿Eso cómo es?

S- Sí que sin darse cuenta ponían de manifiesto un rechazo hacia sí mismos, es que trato al otro como me trato a mí. El otro pone en juego mi manera de tratarme y de relacionarme conmigo mismo… Los españoles somos muy fuertes porque llevamos siglos intentando autodestruirnos y aún no lo hemos conseguido…si esa energía la canalizásemos podrían temblar otros países más potentes económicamente que el nuestro.

P- ¿Es eso el efecto pueblo?

S- Bueno parecido, el efecto pueblo viene a decir que si me llevo bien con mi entorno más cercano voy a extrapolar esas relaciones hacia las nuevas personas que conozca, pero el aporte de la psicología lo que nos dice es que es depende de cómo nos relacionamos con nosotros “involuntariamente”, nuestros fantasmas, lo que trasladamos a las relaciones. Incluso no es malo llevarte mal con el vecino del 5º, que es un “imbécil” y te pone la radio a tope, llevarte mal con algunas personas, rechazar también forma parte de la vida. En el cole, se les dice a los niños que se pidan perdón, pero en tu bloque de vecinos, la vida sigue con nuestras fobias y filias hacia la gente de nuestro alrededor. Y eso es ser adulto.

P- ¿La gente se rechaza mucho a sí misma?

S- Sí es uno de los grandes problemas de humano, la intolerancia no solamente es hacia el “pobre” sino que también es hacia uno mismo, no toleran la vida que han hecho, decían que querían ser padres y no lo fueron de hijos, pero sí lo fueron de proyectos, padrinajes y sobrinos, y no lo aceptan. Querían casarse, pero viven en pareja y no lo aceptan. Querían ser psicólogos y fueron médicos de familia, pues no lo aceptan, en ellos siempre está el “Y si hubiese…” Todos imaginamos, pero tenemos que aprender a tolerar lo que produjimos…

P- ¿Hay alguna película que nos hable de esto?

S- Sí, Yuli de Icíar Bollaín habla sobre un niño que rechaza ser bailarín, y su padre ve que tiene talento para bailar en las calles de La Habana y quiere darle una oportunidad en un Conservatorio. El rechazo de Yuli es su fuerza, rechaza una parte de él que ama, y la mirada de la maestra y del padre consiguen averiguar esto y hacerle un grande dentro de su profesión. Por eso, aquello que rechazamos también habla de nosotros mismos.

Sergio García Soriano

Psicólogo tel. 660046657

www.psicologosergiogarcia.com

  • ← Saltarse el encierro sin motivo no tiene perdón de Dios
  • El Ayuntamiento de Las Rozas pone en servicio un dron para que controle que se cumplan las medidas de confinamiento por coronavirus →
Share This Post:

También te puede gustar

lucía etxebarria

Lucía Etxebarría en El Escorial

15 abril 2015 Chema Bueno Comentarios desactivados en Lucía Etxebarría en El Escorial

Psicología positiva contra el coronavirus: Newton, Shakespeare, Munch.

23 mayo 2020 Redacción Comentarios desactivados en Psicología positiva contra el coronavirus: Newton, Shakespeare, Munch.

El festival ‘Memory Park’ del Escorial reúne a 30.000 personas en un fin de semana lleno de música

2 julio 2018 Chema Bueno Comentarios desactivados en El festival ‘Memory Park’ del Escorial reúne a 30.000 personas en un fin de semana lleno de música

Blog El Color de mi Cristal

Titulaciones falsas
El color de mi cristal - JJ Montuenga 

Titulaciones falsas

30 julio 2025 Julian Javier Montuenga Comentarios desactivados en Titulaciones falsas

Blog Cargando La Suerte

Álvaro Serrano, máximo triunfador del Circuito de Madrid de novilladas
Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid 

Álvaro Serrano, máximo triunfador del Circuito de Madrid de novilladas

14 julio 2025 Alberto Madrid Núñez Comentarios desactivados en Álvaro Serrano, máximo triunfador del Circuito de Madrid de novilladas

Álvaro Serrano se proclamó triunfador en la Gran Final del Circuito de Madrid 2025 que se celebró en San Martín de Valdeiglesias, ante

Viñetas

Viñeta del verano
Viñetas 

Viñeta del verano

15 julio 2025 Chema Bueno Comentarios desactivados en Viñeta del verano

Soneto del mes

Nuestros Partners

RSS MOTOR

ETIQUETAS

actividades alcalde. Ayuntamiento bienestar boadilla Boadilla del Monte Brasil. colegios Collado Villalba comunidad de madrid Copa Chenel editorial el escorial Encierros entrevista Exposición Fundación Toro de Lidia Galapagar Guadarrama las-rozas Las Rozas Las Ventas Madrid Majadahonda mundial música Novilladas Novilleros obras policia local Pozuelo pozuelo de alarcón PP Premios psicología psicólogo salud San Lorenzo de El Escorial seguridad Soneto tauromaquia toros valdemorillo viñeta viñeta de humor

Quiénes somos

CAPITALNOROESTE
Un medio comunicación distinto en la Sierra de Madrid. Queremos presentarte las noticias más próximas a tu localidad de una forma directa y cercana.

Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Nosotros

  • Contacto
  • Quiénes somos

Versión impresa

Copyright © 2025 Capital Noroeste.