28 noviembre 2025
Últimas noticias:
  • La flor del melón
  • Un deseo mayoritario para esta Navidad
  • Fuimos de paseo, sí, sí, sí, en un auto viejo, sí, sí, sí
  • Colegas en lo bueno y en lo peor
  • Forzados a tirar de la manta
Capital Noroeste

Capital Noroeste

Capital Noroeste

  • Actualidad
  • Comunidad de Madrid
  • Reportaje
  • Deportes
  • Cultura
    • Toros
    • Ocio
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editoriales
    • Viñetas
    • Cartas al Director
  • Blogs
    • El color de mi cristal – JJ Montuenga
    • Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid
  • Hemeroteca
Actualidad 

Abecedario de la Psicología: Depresión

28 enero 202128 enero 2021 Redacción bienestar, Coronavirus, Covid, depresión, pandemia, psicología, psicólogo, salud

El psicólogo Sergio García Soriano retoma el Abecedario de la Psicología tras un paréntesis de nueve meses por la pandemia, y reanuda estas fichas de breves contenidos que llegan a la letra “D”, Depresión.

Ilustración del libro de Meritxell Duran, Depresión o Victoria. Cedida por la editorial Penguin Random House.

Anteriormente, se la conocía como melancolía, no siempre fue tenida como una enfermedad sino que podía estar recogida dentro de estados anímicos de creatividad o ensoñación, pudiendo ser en otras épocas un adjetivo común como el “saudade portugués-gallego” que denomina “el que añora” o el “spleen” del romanticismo.

En la actualidad es un  diagnóstico psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, que pueden provocar una incapacidad en la persona.

Hay diferentes grados de depresión. Conviene saber que cuando se dan algunos de los siguientes síntomas durante mas de seis meses se debe diagnosticar.

dislexia
Sergio García recoge un premio del Consejo de Psicólogos de Madrid por su colaboración en el programa de radio de “El Bisturí”, de EFEsalud/ Foto facilitada por el psicólogo +

En lo relacionado con  la esfera afectiva encontramos impotencia, tristeza aguda, decaimiento, irritabilidad, malestar constante,  frustración con la vida y disminución de la concentración que merma la actividad académica o laboral.

No obstante, aunque el nudo sea éste pueden darse problemas en la voluntad o incluso somatizar en el cuerpo el conflicto que se tiene en la psiquis o mente.

Es fundamental, tener clara la diferencia entre un proceso de duelo (que es lógico ante una muerte de alguien a quien amamos) y un proceso depresivo.

En el duelo, sabemos que hemos perdido a un ser querido; sin embargo, en la depresión, uno se siente “roto o resquebrajado” por dentro y sabe que ha perdido algo en su vida aunque no llega a identificar certeramente esta pérdida ni lo que suponía.

De esta manera, se introyecta o internaliza este proceso en sí, sin haberlo elaborado por la vía simbólica, por la vía de la palabra.

Expresado coloquialmente, el niño tiene un gato al que quiere mucho, el gato se escapa de la casa o muere y el niño para elaborar la pérdida juega a ser el gato.

Lo interioriza para sí, sin ser muy consciente de ello. Pues este mecanismo sería similar al que usa el adulto ante la decepción con un ideal, con un proyecto, con la desaparición de un ser querido, de una pareja…

Infografía sobre la depresión/EFE

Sergio García Soriano, psicólogo clínico.

  • ← El Gobierno prorroga la prestación por desempleo a los profesionales taurinos
  • 28 de enero Dia Mundial de la Protección de Datos →
Share This Post:

También te puede gustar

ENTREVISTA PARA «EL PERIÓDICO»: Desmitificar el Blue Monday

8 febrero 2021 Redacción Comentarios desactivados en ENTREVISTA PARA «EL PERIÓDICO»: Desmitificar el Blue Monday

¿Por qué nos gustan las teorías de la conspiración? El virus de la información tóxica (infoxicación)

12 mayo 2021 Redacción Comentarios desactivados en ¿Por qué nos gustan las teorías de la conspiración? El virus de la información tóxica (infoxicación)

Balneario de Panticosa, un mundo de sensaciones

17 julio 2019 Chema Bueno Comentarios desactivados en Balneario de Panticosa, un mundo de sensaciones

Blog El Color de mi Cristal

La flor del melón
El color de mi cristal - JJ Montuenga 

La flor del melón

28 noviembre 2025 Julian Javier Montuenga Comentarios desactivados en La flor del melón

Blog Cargando La Suerte

El Festival de San Martín de Valdeiglesias se celebrará el día 6 de diciembre
Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid 

El Festival de San Martín de Valdeiglesias se celebrará el día 6 de diciembre

24 noviembre 2025 Alberto Madrid Núñez Comentarios desactivados en El Festival de San Martín de Valdeiglesias se celebrará el día 6 de diciembre

El festival de San Martín de Valdeiglesias se llevará a cabo finalmente el próximo sábado 6 de diciembre a las

Viñetas

Viñeta de Otoño
Viñetas 

Viñeta de Otoño

6 octubre 2025 Chema Bueno Comentarios desactivados en Viñeta de Otoño

Soneto del mes

Nuestros Partners

RSS MOTOR

ETIQUETAS

actividades alcalde. Ayuntamiento bienestar boadilla Boadilla del Monte Brasil. colegios Collado Villalba comunidad de madrid Copa Chenel editorial el escorial Encierros entrevista Exposición Fundación Toro de Lidia Galapagar Guadarrama las-rozas Las Rozas Las Ventas Madrid Majadahonda mundial música Novilladas Novilleros obras policia local Pozuelo pozuelo de alarcón PP Premios psicología psicólogo salud San Lorenzo de El Escorial seguridad Soneto tauromaquia toros valdemorillo viñeta viñeta de humor

Quiénes somos

CAPITALNOROESTE
Un medio comunicación distinto en la Sierra de Madrid. Queremos presentarte las noticias más próximas a tu localidad de una forma directa y cercana.

Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Nosotros

  • Contacto
  • Quiénes somos

Versión impresa

Copyright © 2025 Capital Noroeste.