20 agosto 2025
Últimas noticias:
  • Continúa abierta la venta de entradas para los grandes conciertos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación
  • Robledo de Chavela entrega las medallas y reconocimientos 2025
  • Pozuelo organiza un nuevo ciclo de talleres para facilitar la búsqueda de empleo a mujeres
  • Galapagar se prepara para sus Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de las Mercedes
  • Abierto el plazo de inscripción para los talleres de mayores en Guadarrama
Capital Noroeste

Capital Noroeste

Capital Noroeste

  • Actualidad
  • Comunidad de Madrid
  • Reportaje
  • Deportes
  • Cultura
    • Toros
    • Ocio
  • Opinión
    • Editoriales
    • Viñetas
  • Blogs
    • El color de mi cristal – JJ Montuenga
    • Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid
  • Hemeroteca
Actualidad 

Los rebrotes de coronavirus y la reverberación emocional

31 julio 202031 julio 2020 Redacción bienestar, Coronavirus, covid19, emociones, psicología, psicólogo, salud

El psicólogo Sergio García escribe un nuevo artículo en EFEsalud en el que analiza el efecto de los rebrotes del coronavirus en aquellas personas que han sufrido y sufren el “síndrome de la cabaña” y tienen un fuerte temor a salir de casa

En nuestros días sigue habiendo bastantes dificultades en conocer cuál es la realidad y cómo situarnos frente a la misma. A veces, son nuestros miedos los que deciden por nosotros sin tener en cuenta la dimensión social de la “nueva normalidad”.

En primer lugar los medios nos arrojan informaciones sobre numerosos “rebrotes” pero ¿qué es un rebrote exactamente?

Según explicaba la investigadora del CSIC Margarita del Val en los Cursos de Verano del Escorial, “serían numerosos casos de contagio en un lugar concreto”.

Por tanto, independientemente de la estadística que arroja un crecimiento de la transmisión del virus, la palabra rebrote no llega a afinar lo necesario frente a un tema que genera tanto miedo.

Frente a esto, tenemos que saber que cada persona es diferente y que cada uno esta en diferente fase en relación a como percibe la enfermedad y su padecimiento.

¿Qué queremos decir? Pues que pese a que la nueva normalidad se nos ha impuesto, hay personas que se han quedado ancladas en fases anteriores, que bien por una experiencia traumática (generalmente muerte de familiar o estar en la primera línea de atención del virus) o por un exceso de pensamientos sobre el tema, viven el día a día con un exceso de angustia y que toman las medidas de seguridad con una alta labilidad emocional que desnaturaliza cada situación de salida al exterior.

sergio garcía soriano
Sergio García recoge un premio del Consejo de Psicólogos de Madrid por su colaboración en el programa de radio de “El Bisturí”, de EFEsalud/ Foto facilitada por el psicólogo +

Es aquí donde aparece el síndrome de la cabaña, que sería el correlativo físico y mental del miedo a salir de casa, debido a que el confort del hogar ha sido durante varios meses sentido como protector y ahora hay que delimitar este sentimiento para poder hacer vida social y laboral presencial.

¿Qué nos sucede ahora? Pues existen las “reverberaciones emocionales”, que la palabra rebrote o las informaciones de personas que se saltan las normas de seguridad necesarias para evitar el contagio, nos llevan a una sensación de malestar y sentimos que se ratifica nuestro punto de vista de que el entorno es muy peligroso.

Y en este contexto, desechamos los elementos de seguridad existentes y nos inunda un sentimiento catastrófico del mundo. Esta sesgo se denomina “de autoconfirmación” y pone el foco de nuestra atención sobre aquello que previamente ya nos tenía convencidos. De tal manera que surje la “infodemia” la intoxicación con información rigurosa o falsa sobre un mismo tema. Es decir, uso las “informaciones” de mi alrededor para asustarme y paralizarme.

Soluciones

La angustia y sus reverberaciones tiene que ser trabajadas con un profesional de la psicología pero puede empezar moderando y delimitando la ingesta de un mismo contenido.

Segundo, pongamos el foco fuera de nosotros, dejemos de observarnos tan intensamente y mantengamos algunos compromisos familiares o sociales con las medidas necesarias para evitar el contagio.

Y por último, legitimemos ese miedo, reconozcámoslo para añadirle nuevas frases constructivas que nos permitan salir de ese estado anímico.

Los próximos meses no serán una línea recta hacia la mejoría o hacia la antigua normalidad, entenderlo y aceptarlo será una de las herramienta para eliminar esos sentimientos de ansiedad.

  • ← Consejos útiles a tener en cuenta para usar adecuadamente el aire acondicionado
  • Escena de la vida «real» →
Share This Post:

También te puede gustar

En septiembre, año nuevo: cómo conseguir esta vez tus propósitos.

20 septiembre 2019 Redacción Comentarios desactivados en En septiembre, año nuevo: cómo conseguir esta vez tus propósitos.

Se suspenden los Sanfermines 2021

26 abril 2021 Alberto Madrid Núñez Comentarios desactivados en Se suspenden los Sanfermines 2021

Psicología positiva contra el coronavirus: Newton, Shakespeare, Munch.

23 mayo 2020 Redacción Comentarios desactivados en Psicología positiva contra el coronavirus: Newton, Shakespeare, Munch.

Blog El Color de mi Cristal

Ahora vas y los cascas
El color de mi cristal - JJ Montuenga 

Ahora vas y los cascas

7 agosto 2025 Julian Javier Montuenga Comentarios desactivados en Ahora vas y los cascas

Blog Cargando La Suerte

Álvaro Serrano, máximo triunfador del Circuito de Madrid de novilladas
Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid 

Álvaro Serrano, máximo triunfador del Circuito de Madrid de novilladas

14 julio 2025 Alberto Madrid Núñez Comentarios desactivados en Álvaro Serrano, máximo triunfador del Circuito de Madrid de novilladas

Álvaro Serrano se proclamó triunfador en la Gran Final del Circuito de Madrid 2025 que se celebró en San Martín de Valdeiglesias, ante

Viñetas

Viñeta del verano
Viñetas 

Viñeta del verano

15 julio 2025 Chema Bueno Comentarios desactivados en Viñeta del verano

Soneto del mes

Nuestros Partners

RSS MOTOR

ETIQUETAS

actividades alcalde. Ayuntamiento bienestar boadilla Boadilla del Monte Brasil. colegios Collado Villalba comunidad de madrid Copa Chenel editorial el escorial Encierros entrevista Exposición Fundación Toro de Lidia Galapagar Guadarrama las-rozas Las Rozas Las Ventas Madrid Majadahonda mundial música Novilladas Novilleros obras policia local Pozuelo pozuelo de alarcón PP Premios psicología psicólogo salud San Lorenzo de El Escorial seguridad Soneto tauromaquia toros valdemorillo viñeta viñeta de humor

Quiénes somos

CAPITALNOROESTE
Un medio comunicación distinto en la Sierra de Madrid. Queremos presentarte las noticias más próximas a tu localidad de una forma directa y cercana.

Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Nosotros

  • Contacto
  • Quiénes somos

Versión impresa

Copyright © 2025 Capital Noroeste.