El Psoe ataca nuevamente a la tauromaquia
El Partido socialista en su empeño por desviar el foco de atención de su corrupción ataca nuevamente la tauromaquia.
«La ILP No Es Mi Cultura» presentada hoy 23 de septiembre de 2025 en la Comisión de Cultura del Congreso trata de desproteger la tauromaquia y que se deje de considerar Patrimonio Cultural, derogando la Ley 18/2013. De esta manera, las comunidades y municipios tendrían competencia sobre esta materia y podrían prohibir las corridas de toros y otros espectáculos taurinos, según ha declarado el ministro de Cultura Ernest Urtasun.
El objetivo que se persigue desde el gobierno y el entramado radical que les lidera es que los poderes públicos de un territorio tengan las manos libres para prohibir las expresiones culturales que no les gusten a los políticos por pura ideología y sectarismo. Básicamente, lo que promueve es que los territorios tengan libertad para prohibir según les plazca por lo que puedan decidir qués es libertad, qué es cultura y qué no lo es.
Todos los poderes públicos tienen, sin embargo, la obligación constitucional de conservar y promover la cultura. Toda la cultura. La mayoritaria y la minoritaria. La que gusta a la mayoría y la que gusta a menos gente. La que no incomoda a nadie y la que algunos aborrecen.
La Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural, no es la que convierte a la tauromaquia en cultura. Es al revés, como la tauromaquia es una realidad cultural indudable, la ley lo reconoce. Pero el carácter cultural de la tauromaquia es anterior a que la ley lo reconozca.
La cultura no se puede censurar. Ninguna. Si no atenta contra los derechos humanos, cualquier expresión cultural es lícita. Nos guste o no.
Una vez más el gobierno emprende un nuevo ataque contra los pilares de la democracia y las libertades públicas, generando enfrentamiento entre los españoles y desviando así la atención sobre la corrupción que les acorrala.
Por su parte «La Fundación del Toro de Lidia» ha denunciado que la ILP de Censura de la Tauromaquia es un ataque totalitario a la libertad cultural
Esta ILP no persigue ampliar la libertad de las comunidades autónomas, sino abrir la puerta a que los poderes públicos tengan la facultad de prohibir expresiones culturales en función de criterios ideológicos. Tal y como asegura Victorino Martín, presidente de la FTL: “Los promotores de esta ILP pretenden sembrar la semilla de la cizaña y la división en cada territorio”.
El camino parlamentario de una ILP
La ILP de Censura de la Tauromaquia está llevando el trámite normal de cualquier iniciativa popular que logre reunir más de 500.000 firmas.
Después del trámite de la Comisión de Cultura la propuesta se remitirá al pleno del Congreso de los Diputados para que decida si toma en consideración o no esta iniciativa popular.
En el caso de que el Congreso votara a favor de la toma en consideración de la ILP de Censura de la Tauromaquia, la propuesta volvería a la Comisión de Cultura del Congreso para su tramitación como Ley, abriéndose un plazo de enmiendas.
Terminada la redacción de la propuesta se volvería al Congreso para la definitiva aprobación o no de la Ley que derogaría la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural.