La calle Real de Las Rozas acoge la Feria del Libro 2025
Desde el jueves 22 y hasta el domingo 25 de mayo, la calle Real de Las Rozas acogerá la Feria del Libro 2025, un evento organizado por el Ayuntamiento del municipio, a través de la concejalía de Educación y Cultura, que contará con la participación de librerías del municipio y de diferentes editoriales, y en el que se realizarán actividades en torno a la lectura, como talleres, teatro y cuentacuentos, entre otras propuestas.
Además de poder visitar los stands de la Feria del Libro, el jueves se celebrará a las 19 horas la gala literaria de entrega de los premios del 13º Certamen Literario Escolar de Prosa y Poesía que convoca el Ayuntamiento con el patrocinio de Edelvives, un concurso que promueve la creación literaria en el ámbito escolar contribuyendo, no sólo al gusto y afición por la escritura, sino también al desarrollo de la creatividad y la imaginación. Colaboran en la gala la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, con el Aria de la suite en ReM de J.S. Bach, interpretado por Jorge Barriocanal, oboe y Nicolás Rondón, piano. Cerrará el acto la narradora oral Eugenia Manzanera.
El viernes se hará público el fallo del jurado de los ganadores del 14º Concurso de Marcapáginas Día del Libro 2025 en la web municipal, y a las 12 horas hasta las 13:30 horas,
Encuadernación : Urdimbre de la costura del libro en el telar, y por la tarde, a las 18 horas, una sesión de cuentos para público familiar a cargo de Ana Titiricuento, titulada ¡Carcaja, ja, ja de libro!, un espectáculo participativo y lleno de humor en el que se utilizan marionetas, poesías y canciones para contar historias en el Anfiteatro del Parque de Las Javerianas. La jornada finalizará con el concierto de la Big Band de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, dirigida por Francisco Esteban, que ofrecerá un viaje sonoro a través de la historia del jazz a las 20 horas.
Las actividades programadas para el sábado 24 de mayo arrancarán a las 12 horas con Abracadabra. Cole de magia para aprender a leer, una sesión de cuentacuentos a cargo de Bárbara Fernández dirigida a niños a partir de 5 años. A continuación, a las 13:15 horas, la agrupación Combo Pop-Rock de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, traerá a escena grandes temas del pop y rock, seleccionando piezas icónicas tanto del pasado como del presente.
El sábado por la tarde, los pequeños de entre 6 y 10 años podrán disfrutar del Taller Creación de un diario. Haciendo Libros a las 17:30 horas (las plazas son limitadas y las invitaciones se recogerán en la caseta de las bibliotecas de Las Rozas), en el que cada participante podrá elaborar su propio cuento o diario, se aportará todo el material necesario para portada, contraportada y encuadernación, pudiendo realizar allí mismo el desarrollo del libro o llevándoselos a casa para finalizar la historia. Y a partir de las 19 horas, suspense, investigación y misterio con Los casos de la detective Pepita Mugg para público familiar.
Para la mañana del domingo, el programa de la Feria del Libro incluye al Mago Puk que presenta Iguales, la leyenda de la Biblioteca Perdida a las 12 horas, un espectáculo Mágico-Teatral de fomento de la lectura para toda la familia. Y a las 13:30 horas será el turno de la Banda de Música, dirigida por Julio Maroto y su concierto Literatos Sinfónicos, un recorrido musical a través de obras inspiradas en la
de guardia
La Feria del Libro se une a la campaña de sensibilización Al Aire Libro dentro del Plan de Salud Mental de Las Rozas de fomento de la lectura y las Bibliotecas Municipales de Las Rozas presentan Biblioteca de guardia, con una botica como metáfora, este proyecto lector se asoma a las palabras como herramienta sanadora del alma. Tubos de ensayo que contienen “palabras saludables” para tratar el desánimo, para contagiarse de alegría, de amor o de belleza… Escoge la emoción, el sentimiento que más te guste y léelo con atención. Guías le lectura para el bienestar, selecciones temáticas también estarán presentes en la Feria del Libro.
La Feria del Libro de Las Rozas 2025 contará con la participación de librerías del municipio, como la Librería Benedetti, La Isla de los Cuentos, Librería Las Rozas, Punto Clip y Sumar, que estarán acompañadas por las casetas de las editoriales Altamarea, Asociación Editoras de la Sierra, Ediciones Lorca, Editorial Drakul, Editorial Funambulista, Editorial Palabras de Agua, Imágica Ediciones, Villa de Indianos, Bibliotecas Municipales de Las Rozas y la Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas.
Alexia Fernández Arribas es la autora del cartel de la Feria del Libro Las Rozas 2025. Creadora de dibujos y palabras, ilustrar le permite crear mundo y expresarse. El lápiz y los pinceles son la herramienta perfecta para canalizar la emoción y la intuición. Un árbol es el eje temático del cartel. “Existe un mundo rápido e inmediato que vive al otro lado de la belleza, de la creatividad pausada y lenta. Para ese mundo, Ella, es prescindible. Pero lo cierto es que la belleza espera paciente a ser vista, a ser sentida. Se desenreda entre las hojas cuando sopla el viento, brota y renace siempre. Como los árboles, las historias, los poemas, los relatos… esperan silenciosos y lentos un nuevo Renacer. Este árbol guarda en su corazón un latido del que brotan las palabras y la capacidad de crear. Representa el inicio de todas las historias, la materia de los libros, incluso el espacio apacible donde disfrutar de ellos”.
El horario de la Feria del Libro será de jueves a sábado, de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, y el domingo abrirá de 10 a 15 horas. La información sobre el programa de la Feria del libro está disponible en la web municipal, www.lasrozas.es y en el siguiente enlace.