26 noviembre 2025
Últimas noticias:
  • Un camino cortado
  • Tic, tac, tic, tac…
  • Tiempo de cambio
  • Koldo, yo sí te creo
  • El sindicalismo en horas bajas
Capital Noroeste

Capital Noroeste

Capital Noroeste

  • Actualidad
  • Comunidad de Madrid
  • Reportaje
  • Deportes
  • Cultura
    • Toros
    • Ocio
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editoriales
    • Viñetas
    • Cartas al Director
  • Blogs
    • El color de mi cristal – JJ Montuenga
    • Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid
  • Hemeroteca
Sanidad- Salud 

Abecedario de la Psicología: Claustrofobia

29 marzo 202023 marzo 2020 Redacción claustrofobia, el escorial, Madrid, psicología, psicólogo, sergio garcía soriano

El Abecedario de la Psicología que nos ofrece el psicólogo Sergio Garcia alcanza su tercera letra, la C, y nos presenta una nueva ficha informativa: Claustrofobia

Claustrofobia

por Sergio García 

El paciente claustrofóbico presenta síntomas ansiosos como sensación de ahogo, presión en el pecho, palpitaciones, dolor de cabeza, aturdimiento o sudoración cuando se encuentra en un espacio cerrado o cuando piensa con anticipación sobre este tipo de situaciones.

Para que pueda ser diagnosticado, el temor debe ser un miedo severo y persistente, y tienen que darse intentos de evitar espacios cerrados como ascensores, autobuses, túneles, sótanos, cines, habitaciones pequeñas sin ventilación, lugares de donde la persona piensa que no va a poder salir.

Es un trastorno de ansiedad que pertenece al grupo de las fobias específicas y además suele ir acompañado de malestar por estar en lugares multitudinarios, conciertos de gran aforo, discotecas, manifestaciones, colas en el metro… el paciente busca de manera obsesiva las salidas.

Lo padecen entre un 2 % y un 5 % de la población y afecta a más mujeres que hombres, y a personas jóvenes a partir de los 20 años.

Las últimas investigaciones revelan que afectan incluso a la percepción, ya que produce una alteración cognitiva en el paciente a la hora de calcular el tamaño del espacio en el que se encuentra.

Este miedo intenso, es un miedo encubridor, que tapa el miedo a la muerte de la persona que lo padece. No asumiéndolo y desplazando de una situación a otra dentro de sus pensamientos esta carga ansiógena.

Por otro lado, se puede desencadenar a cualquier edad de la vida de las personas, siendo en momentos de mayor labilidad emocional cuando se produce y queda adherido al patrón cognitivo de la persona.

En ocasiones, se atribuye a una mala experiencia vivida pero la investigación concluye que esta situación traumática solo fue el desencadenante del trastorno, ya que tenía que existir una vulnerabilidad anterior.

La psicoterapia consiste en canalizar estos temores hacia emociones mas productivas y menos limitantes, se necesita hacer una análisis completo de cómo se producen los síntomas para dar estrategias que lo solucionen y abordar cuales son los verdaderos motivos que han desencadenado dicha dificultad.

Para modificar nuestra manera de pensar es necesario reducir la ansiedad anticipatoria y la hipervigilancia hacia los estímulos temidos.

  • ← Hora del planeta 2020
  • Cuando el virus decide los finales más crueles →
Share This Post:

También te puede gustar

Abecedario de la Psicología: G de Galatea

4 febrero 2021 Redacción Comentarios desactivados en Abecedario de la Psicología: G de Galatea

DIARIO DE UN PSICOTERAPEUTA. FICCIÓN.

20 marzo 2021 Redacción Comentarios desactivados en DIARIO DE UN PSICOTERAPEUTA. FICCIÓN.

Madrid SnowZone inaugura La Tirolina Indoor más larga del Mundo

26 marzo 2015 Chema Bueno Comentarios desactivados en Madrid SnowZone inaugura La Tirolina Indoor más larga del Mundo

Blog El Color de mi Cristal

Un camino cortado
El color de mi cristal - JJ Montuenga 

Un camino cortado

25 noviembre 2025 Julian Javier Montuenga Comentarios desactivados en Un camino cortado

Blog Cargando La Suerte

El Festival de San Martín de Valdeiglesias se celebrará el día 6 de diciembre
Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid 

El Festival de San Martín de Valdeiglesias se celebrará el día 6 de diciembre

24 noviembre 2025 Alberto Madrid Núñez Comentarios desactivados en El Festival de San Martín de Valdeiglesias se celebrará el día 6 de diciembre

El festival de San Martín de Valdeiglesias se llevará a cabo finalmente el próximo sábado 6 de diciembre a las

Viñetas

Viñeta de Otoño
Viñetas 

Viñeta de Otoño

6 octubre 2025 Chema Bueno Comentarios desactivados en Viñeta de Otoño

Soneto del mes

Nuestros Partners

RSS MOTOR

ETIQUETAS

actividades alcalde. Ayuntamiento bienestar boadilla Boadilla del Monte Brasil. colegios Collado Villalba comunidad de madrid Copa Chenel editorial el escorial Encierros entrevista Exposición Fundación Toro de Lidia Galapagar Guadarrama las-rozas Las Rozas Las Ventas Madrid Majadahonda mundial música Novilladas Novilleros obras policia local Pozuelo pozuelo de alarcón PP Premios psicología psicólogo salud San Lorenzo de El Escorial seguridad Soneto tauromaquia toros valdemorillo viñeta viñeta de humor

Quiénes somos

CAPITALNOROESTE
Un medio comunicación distinto en la Sierra de Madrid. Queremos presentarte las noticias más próximas a tu localidad de una forma directa y cercana.

Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Nosotros

  • Contacto
  • Quiénes somos

Versión impresa

Copyright © 2025 Capital Noroeste.