15 septiembre 2025
Últimas noticias:
  • Las Rozas albergará el nodo greentech de la Comunidad de Madrid
  • Cerca de 1.800 aspirantes optarán a 14 plazas para la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón
  • El alcalde de Las Rozas, recibe al Black Demons Las Rozas
  • Robledo de Chavela celebra el éxito de participación en el pistoletazo de salida de la penúltima etapa de la Vuelta
  • Violencia intolerable
Capital Noroeste

Capital Noroeste

Capital Noroeste

  • Actualidad
  • Comunidad de Madrid
  • Reportaje
  • Deportes
  • Cultura
    • Toros
    • Ocio
  • Opinión
    • Editoriales
    • Viñetas
    • Cartas al Director
  • Blogs
    • El color de mi cristal – JJ Montuenga
    • Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid
  • Hemeroteca
importancia de la comunicación
Blogs 

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

9 julio 20199 julio 2019 Redacción comunicación, cursos de verano, el escorial, infantil, javier urra, juvenil, psicología, psicólogo, sergio garcía soriano, UCM

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.

Parte de la ponencia de clausura de la «Jornada, Retos en la Salud Mental Infanto-Juvenil», en los Cursos de Verano de la universidad Complutense de Madrid, en San Lorenzo de El Escorial:

«Además de lo interesante expuesto aquí hoy. Quiero hablar de la comunicación en dos ámbitos, por un lado, la comunicación entre padres e hijos.

Tenemos que saber que la palabra comunicación en su sentido más profundo, significa “comunión”, es decir, compartir ideas y sentimientos en un clima de confianza. La comunicación es por tanto la acción de compartir, de dar una parte de lo que se tiene.

Y esa es una de las piedras angulares de la terapia, sabiendo que cada uno de nosotros es un medio de comunicación, tenemos que saber que cómo nos comunicamos con los demás es un reflejo de cómo nos comunicamos con nosotros mismos. Cómo se comunican padres e hijos es una de las claves para un buen desarrollo afectivo.

En primer lugar, tenemos que dejar a un lado la teoría del emisor – receptor. Puesto que cuando estamos escuchando a alguien e interactuando, lo que la otra persona dice, queda recortado en mi entendimiento (capturo de diferente manera) por lo que yo quiero oír, por mi formación, por mi bagaje, por mis expectativas. En la relación entre unos y otros, vamos a oír cosas que en ocasiones no queremos escuchar pero son necesarias para entendernos. En las sesiones terapéuticas entre padres e hijos, van a salir cuestiones de esta índole, donde puede que echen en cara al psicoterapeuta, “pero fíjese lo que está diciendo, no le estará creyendo”.

Y es que la psicoterapia trata de eso, de poder decir aquellas cosas que estaban “ateridas” o “detenidas” en nosotros para conseguir encauzarlas, a veces, es doloroso escuchar a un hijo señalizar cuestiones sobre el comportamiento de sus padres. Y al revés, es duro escuchar a los padres decir asuntos que el adolescente pensaba que estaban ocultos. Sin embargo, dirigidos por un psicólogo van a poder resolver esas cuestiones, el estado afectivo que subyacía hacía que estuviesen afectados que no se conociesen realmente, que en esa captura de la información que hacían entre ellos hubiese un “círculo viciosos” que les impidiese progresar.

Entonces, ¿hay que decirlo “todo”, “sin filtros”, como ese (programa de EuropaFM) en la comunicación entre padres e hijos?

Entonces, ¿hay que decirlo “todo”, “sin filtros”, como ese (programa de EuropaFM) en la comunicación entre padres e hijos?
– No por supuesto que no. Eso se llama “sincericidio” y además lo dicho descansa sobre lo no dicho. Por lo que va a ser el terapeuta el que abra el camino de esa comunicación necesaria.

La semana pasada me decían unos padres antes de tener una sesión familiar con su hijo la semana siguiente, ¿me podrías decir qué temas vamos a tratar en la sesión conjunta?
Y yo les pregunté ¿queréis que os dé un orden del día de la sesión?
Y se quedaron sorprendidos por la respuesta. A continuación pasé a explicarles que se iban a tratar temas de la convivencia, pero que no tenía exactamente con contenidos, sino que era una actitud frente a la conversación, era un aprender a hablar, a veces de temas que pueden parecer nimios, -¿qué hizo ayer el Madrid?- – En Eurovisión hemos pinchado otra vez ¿no?- Y empezando por temas aparentemente nimios puedo llegar mas lejos.

La relación entre hijos y padres está a veces suspendida y otras veces, mermada por debates muy sesudos que impiden escuchar a la otra persona. Si el caldo de cultivo no se ha generado en esa relación, si no ha habido interés real, la información entre ellos no entra ni con calzador.»

www.psicologosergiogarcia.com

  • ← Empleados públicos, transparencia absoluta
  • Las Rozas destina más de 260.000 euros para mejorar 14 centros educativos →
Share This Post:

También te puede gustar

hipocondría

Hipocondría

18 noviembre 2018 Redacción Comentarios desactivados en Hipocondría

De cursos y de verano. Día 4: Lo niego todo

5 julio 2018 Chema Bueno Comentarios desactivados en De cursos y de verano. Día 4: Lo niego todo

Taller Gratuito sobre El Cuidado del Cuidador

28 octubre 2019 Redacción Comentarios desactivados en Taller Gratuito sobre El Cuidado del Cuidador

Blog El Color de mi Cristal

Violencia intolerable
El color de mi cristal - JJ Montuenga 

Violencia intolerable

14 septiembre 2025 Julian Javier Montuenga Comentarios desactivados en Violencia intolerable

Blog Cargando La Suerte

Festejos taurinos Majadahonda
Blog Cargando la suerte por Alberto Madrid 

Festejos taurinos Majadahonda

11 septiembre 2025 Alberto Madrid Núñez Comentarios desactivados en Festejos taurinos Majadahonda

Como ya adelantamos en Capital noroeste Majadahonda contará como plato fuerte de los espectáculos taurinos a celebrarse en honor al

Viñetas

Viñeta del verano
Viñetas 

Viñeta del verano

15 julio 2025 Chema Bueno Comentarios desactivados en Viñeta del verano

Soneto del mes

Nuestros Partners

RSS MOTOR

ETIQUETAS

actividades alcalde. Ayuntamiento bienestar boadilla Boadilla del Monte Brasil. colegios Collado Villalba comunidad de madrid Copa Chenel editorial el escorial Encierros entrevista Exposición Fundación Toro de Lidia Galapagar Guadarrama las-rozas Las Rozas Las Ventas Madrid Majadahonda mundial música Novilladas Novilleros obras policia local Pozuelo pozuelo de alarcón PP Premios psicología psicólogo salud San Lorenzo de El Escorial seguridad Soneto tauromaquia toros valdemorillo viñeta viñeta de humor

Quiénes somos

CAPITALNOROESTE
Un medio comunicación distinto en la Sierra de Madrid. Queremos presentarte las noticias más próximas a tu localidad de una forma directa y cercana.

Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Nosotros

  • Contacto
  • Quiénes somos

Versión impresa

Copyright © 2025 Capital Noroeste.